Uno de los componentes claves del Programa de Manejo de la Salud de los Bosques (Forest Health Management Program) es la detección temprana y respuesta rápida a posibles plagas forestales, como insectos arbóreos y patógenos. Recientemente, ha aumentado el interés público y profesional sobre los efectos negativos de las plagas en los arboles. La introducción de plagas exóticas como el trípido de los robles, la chinche harinosa del cactus y la chinche harinosa rosada del hibisco son algunos de los más importantes en Puerto Rico. Nuestro objetivo principal es identificar y proveer recomendaciones de manejo de plagas que son un riesgo para los bosques urbanos y estatales. Esto nos ayuda a diseñar evaluaciones efectivas para la detección temprana de posibles epidemias. El Sistema de Posicionamiento Global - GPS, por sus siglas en inglés, nos permite obtener información sobre la distribución de las plagas. A través de los boletines, se informará al público sobre las plagas y enfermedades que afectan los bosques. El componente educativo consiste de seminarios a los Agentes Agrícolas y a otro personal relacionado con el manejo forestal para educar y reducir el problema potencial de plagas en árboles en bosques urbanos y estatales en Puerto Rico.
PROYECT TITLE
- SURVEY OF FOREST PESTS AND EARLY DETECTION OF EXOTIC PESTS IN PUERTO RICO
- FOREST HEALTH FACT SHEETS
- INTEGRATED DISEASE MANAGEMENT (IDM) OF SHRUBS, TREES AND ORNAMENTALS IN THE URBAN LANDSCAPE