Uno de los componentes claves del Programa de Manejo de Plagas y Enfermedades Forestales (Forest Health Management Program) es la detección temprana y respuesta rápida a posibles plagas forestales, como insectos arbóreos y patógenos. Recientemente, ha aumentado el interés público y profesional sobre los efectos negativos a causa de la introducción de plagas exóticas. Insectos como el trípido de los robles,  la chinche harinosa del cactus, el ácaro rojo de las palmas, y el trípido del Ficus benjamina son algunos de los más importantes en Puerto Rico. El objetivo principal de este programa es identificar y proveer recomendaciones de manejo de plagas que son un riesgo para los bosques urbanos y estatales. Esto nos ayuda a diseñar evaluaciones efectivas para la detección temprana de posibles epidemias.  A través de los boletines, se informará al público sobre las plagas y enfermedades que afectan los bosques.  El componente educativo consiste de seminarios a los Agentes Agrícolas y a otro personal relacionado con el manejo forestal para educar y reducir el problema potencial de plagas en árboles en bosques urbanos y estatales en Puerto Rico.

Para más información sobre el Programa de Manejo de Plagas y Enfermedades Forestales visite:

USDA Forest Service http://www.fs.fed.us./foresthealth
USDA Forest Service http://fhm.fs.fed.us

Objetivos:

Visitar los viveros de producción de árboles para uso urbano del Departamento de Recursos Naturales y otros viveros privados y generar informes con recomendaciones de manejo integrado que se deben implementar en los viveros.

Mantener una base de datos de plagas y enfermedades de árboles, a través de las muestras que llegan a la Clínica de diagnostico y de muestras tomadas en visitas a los viveros de propagación de árboles.  Esta base de datos incluye:  foto de la plaga o enfermedad, descripción y recomendaciones de manejo.

Proyectos:
Se han trabajado varios proyectos con fondos de propuestas aprobadas por el Servicio Forestal Federal a través del Instituto de Dasonomia Tropical – IITF (International Institute Tropical Forestry).
Los proyectos son los siguientes:

Forest Health and Integrated Pest Management Online in Puerto Rico
Improving Health of Forest Nurseries in Puerto Rico
Forest Health and IPM in Puerto Rico
Integrated Disease Management (IDM) of Shrubs, Trees and Ornamentals in the Urban Landscape.  
Survey of Forest Pests and Early Detection of Exotic Pests in Puerto Rico
Forest Health Fact Sheets

A través de los fondos obtenidos en estos proyectos se ha preparado material educativo y una página en la red sobre manejo de plagas y enfermedades forestales (http://academic.uprm.edu/forest/index.html). Además hay unas galerías de fotos que incluye plagas, enfermedades y otras fotos de visitas a árboles históricos, visitas a viveros y bosques estatales y adiestramientos.