portico

Áreas Educativas

Menú Principal

Contáctenos

Áreas Educativas  

 

Hoy día, lo que a principio fue un foro del desarrollo del Colegio de Ciencias Agrícolas, es la feria agrícola educativa más grande de Puerto Rico y a su vez una las actividades más significativas de nuestro Recinto. Durante estos cinco días nos visitarán más de 100,000 personas dentro de los cuales recibimos: agricultores, profesionales, empresarios, familias, organizaciones estudiantiles agrícolas y más de 70 escuelas elementales, intermedias y superiores del sistema público y privado. Este año, la Feria Agrícola Educativa Cinco Días Con Nuestra Tierra, se celebrará  .

 

 

     El Gran Desfile de “5 Días” será . En este año tendremos la participación de la Centenaria Banda Colegial y la tradicional Cabalgata. Además de la carreta de bueyes, comparsas de nuestras asociaciones estudiantiles, estudiantes del preescolar y personal administrativo. Esto da inicio a nuestra feria y se hace un recorrido que cubre el Recinto, mostrando la historia, desarrollo y actulidad de la Feria y la agricultura de la Isla.

 

     La carpa de Foros y Talleres es el corazón de la Feria Agrícola Educativa Cinco Días con Nuestra Tierra. En ella encontraras actividades, talleres y foros que abarcan un temario variados en las diferentes áreas de la agricultura. Este año tendremos talleres y foros tales como Huerto Casero y Composta, Maquinaria y Tecnología Agrícola, Semilla de plátano, Hidropónico, Avicultura, Gastronomía molecular, Nutrición de hortalizas, entre otros.

 

     La carpa de Artesanos de la Feria Agrícola & Educativa Cinco Días Con Nuestra Tierra, tiene como propósito el proveerles un espacio a los Artesanos del país para exponer y vender su trabajo. Los Artesanos, representan una parte fundamental de la cultura puertorriqueña. Muchos de estos también promueven la industria agrícola, cuando deciden seleccionar derivados agrícolas como materia prima para la confección de sus trabajos, o plasman la importancia y las raíces de la industria en los mismos. A la misma vez representa un motor a la economía del país y de la Feria.

 

     La carpa de  Horticultura se presenta con el fin de divulgar y promover los sectores que comprenden la realización, práctica y estudio de tan importante área agrícola. Además, la carpa contará con áreas de exhibiciones de alternativas de siembra moderna y urbana. "Adopta tu Planta" es un proyecto basado en la dinámica de proporcionar plántulas de hortalizas para brindarlas al público general y a su vez éste lleve a cabo la práctica de trasplante a botellas plásticas recicladas. La meta es crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva el producir alimento. Así le recordamos al público que el alimento proviene de un ser vivo que tiene necesidades específicas y se alejen de la falacia de que el alimento "proviene del supermercado".

 

     La carpa de Ciencia Animal tiene como misión exhibir y brindar información sobre los animales de importancia económica para la Isla. Por otro lado, con su Petting Zoo les brinda un contacto directo a los niños con los animales. La carpa te permite ver cuán variada es la gama de animales de finca y los productos que se obtienen de los mismos.

 

     La carpa de Maquinaria Agrícola se enfoca en la tecnología mecánico agrícola y sus diferentes ámbitos abarcando desde maquinaria agrícola hasta proyectos innovadores como hidropónicos, aereopónicos, aquapónicos, entre otros. La carpa cuenta con charlas y exhibiciones de diferentes maquinarias y se ofrecen demostraciones del manejo de la misma.



Visitas: 14688