El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) está integrado por tres unidades básicas: la Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), el Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y la Estación Experimental Agrícola (EEA). Estas unidades desarrollan sus programas y servicios a través de sus cinco departamentos académicos integrados, la Oficina de Programas Internacionales, dos Centros de Investigación Agrícola y seis Subestaciones Experimentales, cinco Oficinas Regionales de Extensión y 55 Oficinas Locales de Extensión.

Facultad de Ciencias Agrícolas

La Facultad de Ciencias Agrícolas del Colegio de Ciencias Agrícolas se creó en 1911. Consta de cinco departamentos académicos que ofrecen 13 programas de estudio a nivel sub graduado. A nivel graduado se ofrece enseñanza conducente al grado de Maestro en Ciencias en diez opciones

Estación Experimental Agrícola

Nuestra misión es promover un programa de investigación en agricultura tropical que salvaguarde la sustentabilidad de la producción de alimentos y conservación del medio ambiente en Puerto Rico y el Caribe mejorando la calidad de vida y conservación de los recursos naturales

Servicio de Extensión Agrícola

Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en vulnerabilidad socio-económica mediante la acción participativa a través de un proceso de educación no formal basado en la investigación científica y enfocado en las aspiraciones y las necesidades de las familias y comunidades.

Plan Estratégico e Informes Anuales