Además de la oferta de cursos subgraduados, el Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural ofrece el grado de Maestro en Ciencia (MS) en Economía Agrícola, a través de modalidades presencial (0150) y a distancia (7150). Dicho programa permite al egresado del departamento desempeñarse adecuadamente como empresario, empleado de agencias públicas o empresas privadas e investigador.
El programa de maestría requiere del estudiante aprobar un mínimo de 30 créditos, de los cuáles 18 créditos son de los ofrecidos por el Departamento de Economía Agrícola, seis (6) créditos en investigación de tesis y seis (6) créditos que deben ser tomados fuera del Departamento de Economía Agrícola.
Al completar el grado de Maestría en Ciencias Agrícolas con concentración en Economía Agrícola, el estudiante: poseerá destrezas y conocimientos relativos a la ciencia de la Economía General y la Economía Agrícola. Tendrá la capacidad de identificar y resolver problemas, pensamiento crítico, poder comunicarse efectivamente y hacer uso adecuado de la tecnología de vanguardia dentro de la disciplina económica. Reconocerá la importancia del desarrollo sustentable del sector agrícola. Se desarrollará integralmente el estudiante. Se fomenta en el estudiante el espíritu empresarial.